jueves, 6 de octubre de 2011
Samuel Ramos, El perfil del hombre y la cultura en México
Samuel Ramos, su obra más representativa es El perfil del hombre y la cultura en México. El explica que hay que superar los bovarismos. Para Ramos uno de los principales problemas es el hecho de que comparemos nuestras cosas con las de otros países y así potencien características positivas y negativas, surgiendo así el sentimiento de inferioridad. Esto lleva al mexicano a un complejo de inferioridad y lo lleva al afán de disfrazarse como extranjero. No quiere ser si mismo, sino otro, un extranjero. El carácter de los mexicanos es singular por la arrogancia, la agresión verbal, el machismo y el uso de imágenes sexuales para mostrar su poder. La exclamación “como México no hay dos” es una expresión de falso nacionalismo. Ramos identifica a varios presonajes mexicanos: “el pelado”, es quien tiende a imitar a otra forma de vida; “el mexicano de ciudad”, es un desconfiado, pesimista y sin creencias, son los que creen que nada cambiará, que todo es pura teoría; “el burgués mexicano”, es el que es superior intelectualmente, de familia acomodada y se conforma con las modas europeas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario