Érase el México actual, todos los mexicanos deseaban un hermoso país, pero todos esperaban un milagroso suceso que lo hiciera...
Al parecer en el México actual sigue viéndose una tendencia a copiar, ¿cómo es posible que reflexiones filosóficas formuladas alrededor de hace 50 años sigan viéndose tan marcadas?, ¿cómo es posible que los mexicanos sigamos copiando tendencias europeas y estadounidenses?, ¿por qué México sigue sin tomar en cuenta que su realidad es completamente diferente a la de los demás países que ya están desarrollados?
Para mí México tiene un problema existencialista. ¿Por qué? Pues por el simple hecho de que México está buscando un sentido, una dirección, un lugar a donde ir, está perdido en una selva de poderosos y viejos cedros. El hombre tiene una responsabilidad la quiera o no, tiene una libertad y por más que lo intente no podrá deshacerse de ella, pero ¿será que México trata de escaparse de esa responsabilidad, trata de huir del hecho de que es libre y trata de estar bajo el ala de E.U.A. y otras potencias mundiales económicamente? ¿No quiere arriesgar nada o ustedes creen que es resultado de una incapacidad? Bueno, lo dejaré a su criterio. Comenten sus opiniones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario